44 2 353 832
[email protected]

Liceo6 Bicentenario Teresa Prats

Enseñanza Gratuita y De Calidad

Desde 7° Básico Hasta IV° Medio

Quiénes Somos

La Historia del Liceo 6 Bicentenario Teresa Prats

 

El Liceo 6 de Niñas de Santiago, hoy conocido como Liceo 6 Bicentenario Teresa Prats, posee una rica y profunda historia entrelazada con el desarrollo de la educación pública femenina en Chile y, de manera muy especial, con la figura de la Premio Nobel, Gabriela Mistral. Más que un simple establecimiento educativo, ha sido un pilar en la formación de generaciones de mujeres, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia.

 

Sus Orígenes y la Huella de Gabriela Mistral

La historia del Liceo se remonta a los primeros años del siglo XX, específicamente al 15 de marzo de 1904, cuando fue fundado como Liceo de Niñas N.º 6 de Santiago. Su misión era clara: ofrecer educación de calidad a jóvenes mujeres en una época donde el acceso a la instrucción formal era aún limitado.

Un hito fundamental y el legado más preciado para el Liceo es la profunda conexión con Lucila Godoy Alcayaga, nuestra universal Gabriela Mistral. Entre 1921 y 1922, Mistral asumió la dirección de este establecimiento. Su paso por el Liceo N.º 6 no fue meramente administrativo; dejó una impronta pedagógica y humanista que transformó la institución. Implementó innovaciones en los métodos de enseñanza, puso énfasis en la formación integral de las estudiantes, promoviendo el arte, la cultura y la sensibilidad social. Se preocupó no solo por el intelecto, sino también por el espíritu y el desarrollo emocional de sus alumnas, sentando las bases de lo que hoy es su proyecto educativo.

Durante su gestión, Mistral impulsó una visión educativa que trascendía las aulas, buscando que las estudiantes fueran mujeres conscientes de su rol en la sociedad, críticas y con un profundo sentido de la humanidad. Su trabajo en el Liceo 6 es un testimonio de su compromiso inquebrantable con la educación pública y con el empoderamiento femenino a través del saber.

 

¡Entendido! He revisado la información y el Liceo 6 Bicentenario Teresa Prats sí tuvo un cambio de numeración. Originalmente fue el Liceo N°6, luego pasó a ser el Liceo N°7 en 1978, y recuperó su histórico número 6 recientemente, en noviembre de 2023.

Aquí tienes la historia actualizada, incluyendo este importante hito:

 

La Historia del Liceo 6 Bicentenario Teresa Prats

El Liceo 6 de Niñas de Santiago, hoy conocido como Liceo 6 Bicentenario Teresa Prats, posee una rica y profunda historia entrelazada con el desarrollo de la educación pública femenina en Chile y, de manera muy especial, con la figura de la Premio Nobel, Gabriela Mistral. Más que un simple establecimiento educativo, ha sido un pilar en la formación de generaciones de mujeres, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia.

 

Sus Orígenes y la Huella de Gabriela Mistral

La historia del Liceo se remonta a los primeros años del siglo XX, específicamente al 15 de marzo de 1904, cuando fue fundado como Liceo de Niñas N.º 6 de Santiago. Su misión era clara: ofrecer educación de calidad a jóvenes mujeres en una época donde el acceso a la instrucción formal era aún limitado.

Un hito fundamental y el legado más preciado para el Liceo es la profunda conexión con Lucila Godoy Alcayaga, nuestra universal Gabriela Mistral. Entre 1921 y 1922, Mistral asumió la dirección de este establecimiento. Su paso por el Liceo N° 6 no fue meramente administrativo; dejó una impronta pedagógica y humanista que transformó la institución. Implementó innovaciones en los métodos de enseñanza, puso énfasis en la formación integral de las estudiantes, promoviendo el arte, la cultura y la sensibilidad social. Se preocupó no solo por el intelecto, sino también por el espíritu y el desarrollo emocional de sus alumnas, sentando las bases de lo que hoy es su proyecto educativo.

Durante su gestión, Mistral impulsó una visión educativa que trascendía las aulas, buscando que las estudiantes fueran mujeres conscientes de su rol en la sociedad, críticas y con un profundo sentido de la humanidad. Su trabajo en el Liceo 6 es un testimonio de su compromiso inquebrantable con la educación pública y con el empoderamiento femenino a través del saber.

 

Cambios de Numeración y el Sello Bicentenario

A lo largo de las décadas, el Liceo Nº. 6 ha mantenido su compromiso con la excelencia educativa y la formación de mujeres íntegras. Ha sido testigo de cambios sociales, políticos y educativos en Chile, adaptándose y evolucionando para responder a las necesidades de cada generación.

Un hito particular en su historia administrativa fue el cambio de su numeración. En 1978, el establecimiento pasó a ser conocido como Liceo N.º 7 de Niñas de Santiago. Este cambio, que se mantuvo por varias décadas, formó parte de reorganizaciones en la red de liceos de la capital.

Sin embargo, en un significativo acto de recuperación de su identidad histórica y en conmemoración de su legado fundacional, el 22 de noviembre de 2023, el Liceo recuperó oficialmente su denominación original, volviendo a ser el Liceo N.º 6. Este retorno al número 6 no solo es simbólico, sino que reafirma su conexión con sus orígenes y con la huella de Gabriela Mistral.

En reconocimiento a su trayectoria, su impacto educativo y su valioso legado, el establecimiento recibió la distinción de Liceo Bicentenario. Este nombramiento, otorgado por el Ministerio de Educación, es un sello de calidad y compromiso con la excelencia académica, la formación integral de los estudiantes y la equidad educativa. Como Liceo Bicentenario, el establecimiento se ha sumado a una red de instituciones que buscan ser referentes en la educación pública chilena, aplicando metodologías innovadoras y fomentando un alto rendimiento académico, sin olvidar los principios humanistas de su historia.

 

La Trayectoria de Teresa Prats

El nombre del Liceo honra la memoria de Teresa Prats de Sarratea, una destacada educadora y filántropa chilena del siglo XIX. Su figura representa el compromiso con la educación y el progreso social. Al llevar su nombre, el Liceo 6 no solo rinde homenaje a una visionaria, sino que también reafirma su misión de ser un espacio de crecimiento y oportunidad para sus estudiantes.

 

El Liceo Hoy

Hoy, el Liceo 6 Bicentenario Teresa Prats continúa siendo un referente en la comuna de La Florida y en la educación pública de Santiago. Con el desafío de mantener viva la visión de Gabriela Mistral y el compromiso de los Liceos Bicentenario, se enfoca en entregar una educación de excelencia, fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la formación en valores, preparando a sus estudiantes para los desafíos del futuro y para ser ciudadanas activas y conscientes, tal como soñaron sus fundadores y la propia Gabriela Mistral.

La historia del Liceo 6 Bicentenario Teresa Prats es, en esencia, la historia de un compromiso constante con la educación de calidad, un legado de inspiración y una promesa de futuro para las nuevas generaciones de mujeres.